Jueves 17 de abril: Madrid – Cazorla – Pozo Alcón
A las 08:30 saldremos de la cafetería “Si tú me dices ven”, en la Calle Retama 5, frente al Hipercor de Méndez Álvaro
Nos dirigiremos al pueblo de Pozo Alcón, Jaén, donde nos hospedaremos en unas bonitas casas rurales, totalmente equipadas con cocina, chimenea… dentro de un increíble complejo rural en plena naturaleza, lugar perfecto para la planificación de las visitas obligadas al Parque donde nos alojaremos, aprovechando para hacer una parada en CAZORLA, municipio designado capital del Turismo Rural en 2022 y después continuar nuestro camino y de paso hacer una ruta obligada, la Cerrada del Utrera.
LA CERRADA DEL UTRERA, es uno de los senderos más espectaculares del parque, transcurre por la ladera del frondoso cauce que el río Guadalquivir ha ido tallando a escasos kilómetros de su nacimiento. En el interior de la Cerrada aparecen grietas, cortados y grandes riscos en los que crece una exuberante vegetación que parece desafiar a las fuerzas de la gravedad. Al descender, se escucha el rumor del río y, en época de lluvias, sorprende el estruendo de la cascada de Linarejos, también conocida como la Cola de Caballo. A este paisaje único, se suman farallones en los que anidan rapaces fáciles de observar como buitres leonados o halcones peregrinos.
- Distancia: 3 Km.
- Desnivel: 70 m.
- Dificultad: baja
- Ruta: Circular

Al acabar nos dirigiremos a nuestro COMPLEJO RURAL EN PARQUE NATURAL DE CAZORLA SEGURA Y LAS VILLAS, en plena naturaleza, donde seguramente podrás ver a los jabalíes paseando cerca… y por que no después de cenar, tomarnos las primeras copitas en el pueblo, que en esta época se encuentra en pleno apogeo de ambiente «festivo»
viernes 18: NACIMIENTO DEL RÍO BOROSA, CERRADA DE ELÍAS Y LAGUNA DE VALDEAZORES
RUTA DEL RIO BOROSA
Saldremos a las 09:00 hacia el vértice norte de la Sierra de Cazorla para descubrir la ruta más visitada de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, queremos aportar con nuestros detalles y medidas para daros una idea clara de lo que el senderista va a encontrar.
La ruta empezará por un camino de tierra que no presenta problema alguno y disfrutaremos de un paisaje muy bonito hasta llegar a la Cerrada de Elías, un espectacular cañón que atravesaremos por unas pasarelas de madera que van acompañando al río y nos hará parar varias veces para admirar dicho paisaje, hasta llegar a la Central Eléctrica.
Distancia: 14 km
Desnivel: 400 m
Nivel: Fácil
Tipo: ida y vuelta
Para lo que queremos más y no nos importa dar más caña a nuestro cuerpo, a partir de la
Central Eléctrica el camino se nos transformará en senda con un ascenso más pronunciado pero empezarás a ver el tesoro verdadero de esta ruta, al pasar por varias cascada, entre ellas la Cascada de la Calavera y la Cascada de los Órganos, túneles que atraviesan la montaña y finalmente llegaremos al cristalina laguna de Aguas Negras donde no sabrás distinguir entre la realidad y el reflejo en la laguna, pudiendo llegar a la laguna de Valdeazores y nacimiento del Borosa.
Distancia: 21 km.
Desnivel: 750 m
Dificultad: media
Tipo: ida y vuelta
Tras la ruta volveremos a nuestro complejo rural haciendo alguna parada interesante. La cena la realizaremos tras ducharnos para después hacer una escapadita y disfrutar de la noche «serrana»
sábado 19: Ruta Río Guadalentín y Ruta Cerrada de Castril
Por la mañana realizaremos la Ruta del Río Guadalentín ( Nacimiento Peralta – Bosque de Higueras – Río Guadalentín): En las cercanías de Pozo Alcón se encuentra un paraje de gran belleza, el Nacimiento Peralta, que han denominado Bosque encantado de Higueras. Es un pequeño tesoro escondido a orillas del río Guadalentín, estamos seguros de que os van a encanta
- Distancia: 10 km
- Desnivel positivo: 246 m
- Dificultad técnica: Fácil
- Tipo de ruta :Circular
…Por la tarde nos espera la Cerrada de Castril, es un impresionante desfiladero que ha sido modelado con el paso del tiempo. Se trata de un recorrido corto a través de unas pasarelas de madera suspendidas de la pared por encima del río.
Después de cenar ¿tendremos que tomarnos algo para comentar estas experiencias, verdad?
domingo 20: ÚBEDA – MADRID
Tras desayunar nos dirigiremos hacía Úbeda, donde vamos a descubrir un lugar enigmático, de extraña semejanza con las ciudades castellanas de otras comunidades históricas pero, en este caso, transmutada de forma mágica al suelo andaluz bañado por un mar de olivos. Descubrir Úbeda es precisamente eso, una nueva experiencia donde lo insólito nunca deja de asombrar a quienes nos visitan y que ha avalado la UNESCO al declararla como Ciudad Patrimonio de la Humanidad junto con Baeza.
De camino a Madrid, podremos realizar una parada en Bailen para comer y realizar un paseo.
Tras esta intensa experiencia estamos seguros tendréis la ¨mochila llena¨ de experiencias inolvidables, paisajes de ensueño y nuevos amigos.
Otros datos:
- Salida desde Madrid a las 08:30 el JUEVES 17 de abril
- Hora de llegada aproximada a Madrid: 20:00 h domingo 20 de abril
- Precio: 385 €
- Precio habitación individual: 445 €
- RESERVA: 150 €
- Nº de Cuenta (La Caixa): ES79 2100 1913 14 0200172220
- Concepto: CAZORLA SEMANA SANTA
- Teléfono de contacto: 629 132 616