Viernes 1 de Noviembre: Ruta del Alba
SALIDA: Viernes día 1 a las 8:00h «C/ Ombú Nº 16 (bar El Anden) Madrid
Partimos de Soto de Agues, hermoso pueblo de hórreos, corredores y balaustres de castaño. Si tenemos suerte, nos cruzaremos con rebecos; especie que constituye una de las mayores riquezas cinegéticas del concejo. Por la senda en la que discurriremos observaremos, en fisuras y rellanos numerosas hayas, tejos, scuernacabras, mostajos y tilos. Si se presta atención podrán encontrarse incluso, en las rezumantes paredes rocosas, numerosos ejemplares de una planta carnívora fácilmente reconocible por los restos de pequeños insectos que se encuentran atrapados en sus pegajosas hojas, la tirigaña. La ruta es muy suave las subidas son muy suaves
Distancia14 km.
Dificultad media
Desnivel 380 m.
Sábado 2 de Noviembre: Cuyargayos
Empezaremos a andar en Ladines donde destaca las increíbles vistas desde la encrucijada de caminos del Candanu, desde donde se divisa una espléndida panorámica del pantano de Rioseco y los pueblos de su entorno. Descubriremos un frondoso hayedo, hasta alcanzar una cresta dando paso al estrangulamiento del Colláu Imblenes. Nuestra intención es coronar las últimas crestas del Xerru Piqueru para, desde allí, regalarnos una magnífica perspectiva pudiendo, incluso, divisar el mar si el día está totalmente despejado.
Distancia: 11,5 km.
Dificultad media
Desnivel 595m.
Domingo 3 de Noviembre: Cascada del ‘L Taballón
Empezaremos en la aldea de Tarna, totalmente destruida en 1937. En breve, nos esperan los denominados Rebollos de Llanu ‘l Toru, centenarios ejemplares de hasta casi diez metros de perímetro, árboles testigo de las incursiones militares de las tropas Carlistas en 1836 y futuros testigos de la vía que abrieron por aquí, las primeras legiones romanas que pretendían tomar el norte de la península. Después nos espera una suave ascensión a través de las espesuras del hayedo de Monte Saperu, refugio aún de urogallos, corzos y jabalíes. Por último, dejaremos atrás el bosque y, ante nosotros, se nos mostrará la magnificencia de la Cascada ‘l Taballón, donde las aguas del Regueru ‘l Mongallu se precipitan desde el Cuetu Negru. Cascada de singular belleza, por la altura del salto y por lo majestuoso del hayedo que la enmarca y trepa con ella peñas abajo apoyándose en invisibles fisuras.
Distancia: 9,5 km
Dificultad: baja
Desnivel: 332 m.
Después de todo lo que te hemos contado, no sólo basta con que cierres los ojos y te lo imagines; tienes que hacer algo más ¡tienes que reservar!
HOTEL *** http://www.hotelcanzana.com/
Observaciones:
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.
Cada cual debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.
SOCIOS: 220,00 €
NO SOCIOS: 230,00 €
RESERVA 95 €
SALIDA: Viernes día 1 a las 8:00h «C/ Ombú Nº 16 (bar El Anden) Madrid
LLEGADA: Domingo 3 a las 21:00h (aprox.). Mismo sitio
¿Qué está incluido?
Transporte en bus privado.
Alojamiento en Hotel***, en régimen M.P. http://www.hotelcanzana.com/
Las habitaciones pueden ser individuales, dobles, triples, o cuádruples
Dos rutas guiadas.
Monitores durante toda la instancia.
Seguro de R.C.
Y la sonrisa que seguro que tendrás durante toda la estancia.
¿Qué no está incluido?
Las comidas en las excursiones.
Todo lo que no se describa en incluido.
Formas de pago:
-Ingreso en ventanilla del banco: recordar siempre al encargado del banco que ponga de quien es el ingreso
-Transferencia: CAIXABANK – C/c: ES79.2100.1913.1402.0017.2220
Titular: PURAVIDA SENDERISMO S.L
-Tarjeta desde la misma ficha de la excursión.
Antes siempre de pagar apuntarse tanto por:
Correo: info@puravidasenderismo.es
Teléfono: David 646949902– Julio 619242579 también por WhatsApp
SALIDA: Viernes día 1 a las 8:00h «C/ Ombú Nº 16. bar El Anden. Madrid.
Lola Minguez Guerrero –
Muy positivo.
Explicaciones sobre la naturaleza perfecto.
Rutas optativas.
Conocimiento de la ruta correcta.