Playa de Canet de Berenguer – Segorbe – Cascadas del Salto de la Novia Navajas – Ruta bici Vía Verde de los Ojos Negros donde vendrá un guía explicándonos el recorrido y su particularidades – Canoas por el embalse de Regajo – Ruta costera Vía Verde de Benicasim a Oropesa de Mar- Castellón de la Plana
Qué mejor fecha que el puente de agosto para acercarnos al mar Mediterráneo, en este caso la provincia de Castellón. Aprovecharemos este lugar tan bonito para la práctica no solo del senderismo sino también de paseos en bici y en canoas, además de visitas culturales y sobre todo aprovechar estas fechas del verano para bañarnos en el cálido mar Mediterráneo.
- Transporte en bus
- Alojamiento en hotel*** en media pensión las tres noches,
- Hotel María de Luna, hotel de gran confort
- https://hotelmariadeluna.es/
- Habitación de dos camas
- Alquiler de bicicleta, vendrá un guía explicándonos el recorrido y su particularidades
- Alquiler de canoas
- Rutas de senderismo
- Monitorajes
- Seguro R.C.
Mar Mediterráneo y Segorbe
Salida 8:30 hacia Segorbe.
Aprovecharemos el viaje para antes de llegar a nuestro hotel en Segorbe, hacer una parada para comer y darnos ya un buen chapuzón en una playa muy cuidada, con chiringuitos, arena limpia y vigilada por patrulla local en quad, que nos recuerdan a esas series de gente guapa. Comeremos libremente.
1.250 m. de costa por 80 m. de anchura componen la playa de Canet. Se trata de una de las playas más espectaculares de la Comunidad Valenciana ya que cuenta con todos los alicientes que una playa necesita.
Os dejo enlace para que podáis seguir leyendo con detenimiento sobre esta maravillosa playa.
https://www.canetdenberenguer.es/es/playa-2
Después llegada a Segorbe y alojamiento en el hotel, reparto de habitaciones y cena en el hotel para después ir a tomarnos alguna copa que otra o lo que apetezca.
Multiactividad de bicicleta, canoas y baño y el famoso Salto de la Novia en Navajas
Para este día nos hemos preparado una intensa jornada, en la que podrás hacer una ruta en bicicleta por la Vía Verde de los Ojos Negros, la ruta en bicicleta más larga de España que va desde Teruel hasta el mar Mediterráneo, donde vendrá un guía explicándonos el recorrido y su particularidades, aunque nosotros haremos un tramo pequeño desde Barracas hasta el camping de Navajas, donde podremos divisar el famoso y espectacular Salto de la Novia (lleva una historia de amor muy bonita). Antes pararemos con las bicis para comer (lo que lleve cada uno) en el embalse de Regajo y de paso disfrutar de un paseo en canoa y darnos un baño para quitarnos el calor de encima.
Os dejo enlace para disfrutar
https://www.guiarepsol.com/es/viajar/vamos-de-excursion/ruta-en-bici-por-la-verde-de-ojos-negros-castellon/
Distancia |
Desnivel |
Dificultad |
|
Ruta en bici: 35 km |
ligera bajada |
Baja |
|
Paseo en canoas de dos personas.
Ruta de Senderismo Vía Verde de Oropesa de Mar a Benicasim y visita por Castellón de la Plana.
Este día transitaremos por la única vía verde que transcurre enteramente junto al mar entre Oropesa del Mar y Benicasim, siguiendo el antiguo trazado ferroviario, para disfrutar de los entornos naturales de acantilados altos del monte Bovalar y preciosas calas de la reserva de fauna salvaje del Pasaje de la Renegá y Les Patgetes de Bellver. Caminaremos y nos bañaremos en calas protegidas a las que solo puede accederse caminando o en bicicleta. Que nadie se olvide las gafas de buceo con tubo para poder disfrutar de los ricos paisajes submarinos que nos brindan los entornos rocosos mezclados con las praderas de posidonia que producen una rica fauna marina. Os dejo enlace de esta maravillosa ruta
https://www.youtube.com/watch?v=9EYoyog2y8s&feature=youtu.be
En nuestra ruta, podremos atisbar dos Bienes de Interés Cultural: las torres de vigilancia en la costa de Oropesa, cuya finalidad defensiva nos muestra que en estas costas hubo ataques piratas; o el poblado íbero de Oropesa la Vella, que fue un enclave fundamental para el comercio de la zona y habitada por iberos, romanos y musulmanes hasta que se abandonó por los árabes cuando se construyó el castillo.
Distancia |
Desnivel |
Dificultad |
|
6 km |
casi inexistente |
Baja |
|
Después nos iremos a tomar unas cervezas bien ganadas a Castellón de la Plana, donde daremos tiempo libre para enriquecernos un poco más de cultura.
Visita guiada cultural por Segorbe y salida hacia Madrid
Visita con un guía profesional de la Oficina de Turismo que nos hará descubrir esta ciudad, Segorbe. Capital del Alto Palancia, en Castellón, una ciudad de gran importancia histórica, que constituía la principal parada entre Valencia y Castellón con Aragón, residencia de gobernadores almohades y de reyes cristianos, junto a su gastronomía y el delicioso entorno natural en el valle del Palancia, hace poco ha sido declarada Bien de Interés Cultural, siendo un foco importante de turismo de interior en la provincia. Os dejo enlace para que podáis comprobar el encanto de dicha ciudad.
https://viajeradigiftal.com/que-ver-en-segorbe-castellon/
Deciros que las noches allí tienen un encanto especial con sus murallas, torres, acueducto, callejuelas y mucha vida.