Día 31 octubre.: Madrid – Olite – Pamplona
Hora de quedada: 8:30 Quedaremos todos en las oficinas de Club, en la C/ Calle de Arboleda, 18, 28031 Madrid, de fácil acceso por Metro Sierra de Guadalupe (Línea 1) y Estación de Cercanías Vallecas (C2), donde un facultativo nos realizará a todos un TEST rápido de COVID-19, y donde podremos tomar un café antes de salir.
9.30 – 10:00 Salida hacia Olite, donde pararemos y comeremos (comida libre) en la Ciudad Medieval de OLITE, declarada Conjunto Histórico Artístico, en la actualidad se ha convertido en la “Capital del Vino de Navarra” donde realizaremos turismo rural y podrás opcionalmente visitar su maravilloso castillo medieval.
18:00 Salida a Pamplona desde Olite. Una vez lleguemos, sobre las 19:00, haremos el reparto de habitaciones y cenaremos en el hotel. Esta vez nos hospedaremos en el Hotel Sancho Ramírez de 3 estrellas, que reúne todas las comodidades y servicios, y que por supuesto, cuida mucho las medidas de seguridad que os adjuntamos al final del presente documento o que podéis consultar en la propia web del hotel: https://www.hotelsanchoramirez.com/es/home.html
Día 1 noviembre.: Selva de Irati
Desayuno: 07:15 h. hay que aprovechar el día.
08:00 h. Salida – Dirección al pueblo de OCHAGAVÍA. Salida del punto de información Casas de Irati.
La Selva de Irati es el nombre con que se conoce a este extenso bosque hayedo-abetal situado en la cabecera del río Irati, entre los valles de Aezkoa y Salazar y los valles de Zuberoa y de Cize en la Baja Navarra (Francia). Con sus 17.195 hectáreas, constituye la mayor masa arbolada continua de Navarra y de la Península y es uno de los bosques más extensos, de mayor riqueza medio ambiental y mejor conservada de Europa.
Un bosque que te brindará multitud de sensaciones: el encuentro a solas con la naturaleza, el rumor salvaje del agua entre hayas y abetos, el frescor del río Irati o del embalse de Irabia, el sonido huidizo de los animales y de las hojas caídas en otoño, el olor a los frutos del bosque y la suavidad del manto de hierba que cubre esta joya de los Pirineos.
Ficha técnica:
Distancia: 10 km.
Desnivel: 250m
Dificultad: Baja-media (tiempo aproximado en hacer la ruta 4h)
Regresaremos al hotel para una vez cambiados y arreglados cenar en el mismo hotel, que como ya os hemos comentado, cumple con todas las garantías y medidas para preservar nuestra salud.
Día 2 noviembre.: Nacedero del UREDERRA y Balcón de Pilatos.
Desayuno: 8:00 h.
08:45 h. Salida a NACEDERO DE URADERRA (pueblo BAQUEDANO).
Dicen de él, que es el «Caribe Navarro» y realmente, la estampa que dejan las aguas del Urederra aquí, es preciosa: aguas turquesas, apacibles, rodeadas de musgo y vegetación frondosa.
El nacedero del Urederra es otro de los rincones más espectaculares y mágicos que nos ofrece la Sierra de Urbasa. Desde 1.987 tiene la consideración de reserva natural y supone la mayor evacuación de las aguas del acuífero de Urbasa.

En las zonas en las que no hay corriente, la pureza de unas aguas cristalinas nos permiten ver nítidamente su propio lecho y la tonalidad se va tornando hacia el característico azul turquesa por el cual son mundialmente conocidas. Conforme vamos ascendiendo los parajes se hacen cada vez más bucólicos e idílicos y parecen salidos de un cuento de hadas.
En su devenir se suceden una serie de cascadas, con sus consiguientes pozas de color azul turquesa o verde esmeralda, que hacen que este río sea bautizado con el nombre de Urederra (cuyo significado en euskera es «agua hermosa»).
Como curiosidad diremos que hay tramos en los que transitamos entre las enormes raíces de los árboles que emergen a la superficie formando verdaderos laberintos naturales.
Ficha Técnica:
Distancia 8 km
Desnivel: 240 m
Dificultad: baja
Tras esta intensa experiencia, y después de comer (comida libre), regresaremos a Madrid con la ¨mochila llena¨ de experiencias inolvidables, paisajes de ensueño y nuevos amigos.
Devolución importe del viaje situación COVID 19:
Debido a la situación especial que estamos padeciendo por el COVID 19, se devolverá el importe integro del viaje siempre y cuando se den las siguientes condiciones:
- Que de positivo Enel TEST rápido de COVID 19 que realizaremos el día de la salida. Evidentemente no viajaría esa persona.
- Que este empadronado en una zona que este bajo restricciones de movilidad o Estado de Alarma publicado en el BOE el día de la salida del viaje.
- Que las zonas por donde discurre el viaje estén bajo restricciones COVID 19 que impidan la realización del viaje.
Incluye:
- Test rápido COVID 19 realizado por personal sanitario
- Alojamiento en Hotel Sancho Ramírez ***, dos días en media pensión (cena y desayuno), en habitaciones dobles.
- Dos rutas de senderismo
- Parking en el Nacedero de Urederra
- Monitoraje.
- Seguro R.C.
Y la sonrisa que seguro que tendrás durante toda la estancia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.