El programa puede sufrir cambios por motivos meteorológicos, de logística, o incluso por seguridad del grupo o por consejo del guía
Ruta de las Caras
Domingo 2 de noviembre
Una jornada entre naturaleza y arte
Salida temprano desde Buendía. La jornada comienza temprano, con el aire fresco de la mañana y el sol empezando a teñir de dorado los campos de la Alcarria conquense.
🚶♀️ Inicio de la ruta
El sendero se adentra en un pinar frondoso que rodea el pantano de Buendía. El suelo es de arena rojiza y el aroma a resina y tomillo acompaña cada paso. Es una ruta circular de unos 12 kilómetros, de baja dificultad, ideal para hacerla con calma, cámara en mano o incluso con niños.
A pocos metros del inicio ya aparece la primera de las esculturas: “La Monja”, tallada directamente sobre la roca arenisca. Sorprende el detalle y la serenidad del rostro, casi como si emergiera de la piedra misma.
🗿 Encuentro con las esculturas
La ruta está salpicada de más de una docena de rostros, figuras y símbolos tallados en las paredes y bloques de piedra por los artistas Jorge Maldonado y Eulogio Reguillo desde los años 90. Cada una tiene su personalidad:
- “El Chamán”, con su mirada profunda y mística.
- “La Dama del Pantano”, elegante y casi melancólica, mirando hacia el agua.
- “Krishna”, con un aura espiritual y serena.
- “La Calavera”, que contrasta por su fuerza simbólica.
Entre esculturas, el entorno se vuelve protagonista: el sonido de las hojas, el canto de los pájaros y el resplandor del agua del embalse entre los pinos crean una atmósfera de calma absoluta.
🌊 Parada en el embalse
A mitad de la ruta, un pequeño mirador natural ofrece una vista espectacular del Embalse de Buendía. Es un buen lugar para descansar, hacer fotos o incluso sentarse a comer algo ligero mientras disfrutas del silencio y el reflejo del cielo en el agua.
☀️ Regreso y almuerzo
El camino de vuelta es suave y relajante. Tras completar la ruta (unas 2 horas con calma y paradas), puedes acercarte al pueblo de Buendía para comer. Hay varios restaurantes donde probar platos típicos de la zona, como el morteruelo, el ajoarriero o un buen asado de cordero.
Después del almuerzo, merece la pena dar un breve paseo por el casco antiguo de Buendía, con su iglesia de San Miguel y sus callejuelas de piedra.
Bocadillo y agua, se comerá antes/durante/ o después de la actividad, según vayamos viendo, o la gente le vaya apeteciendo….
FICHA TÉCNICA:
- Distancia: 12 km
- Tipo: Circular
- Desnivel: 200 m.
- Dificultad: Fácil
Otros datos:
- Salida desde Madrid a las 08:30 (se ruega puntualidad)
- Punto de encuentro: Restaurante «Si tú me dices ven», Calle Retama 5 (frente al Hipercor de Méndez Álvaro)
- Precio: 20 €
- RESERVA: 10 € (resto allí)
- Nº de Cuenta (La Caixa): ES79 2100 1913 14 0200172220
- Concepto: RUTA DE LAS CARAS
- Teléfono de contacto PRINCIPAL: 619 242 579 (Julio) y 629 132 616 (Suso)







